QUIENES SOMOS

Ayuda humanitaria al migrante

¿Quiénes somos?

Somos una organización de la sociedad civil, laica, sin fines de lucro ni alineación partidista que brinda atención y acompañamiento integral a personas migrantes, refugiadas y desplazadas en el estado de Chihuahua e incide políticamente en pro de sus derechos.

Presentación

En el año 2013 un grupo de personas en la ciudad de Chihuahua, Estado de Chihuahua, iniciaron su trabajo de intervención humanitaria en las vías del tren ubicadas al sur de la ciudad. Esto fue por parte de un grupo de ciudadanos y ciudadanas que actuaron en conjunto con la intención de proveer alimentos, ropa y artículos de aseo personal a personas migrantes, siendo hasta abril de 2016 que se constituye lo que es ahora la asociación Uno de Siete Migrando enfocada a la defensoría y promoción de los derechos humanos de personas en situación de movilidad. En noviembre del mismo año se da apertura a Casa del Migrante Chihuahua en donde se continúa brindando atención integral, que consiste en asesoría jurídica, psicosocial, médica y de hospedaje a personas que llegan en busca de mejores oportunidades. A la fecha esta organización forma parte de distintas redes de organizaciones que abonan a la defensoría de derechos humanos a nivel nacional e internacional.

Nuestra Misión

Conformar un espacio seguro para el acompañamiento integral de las personas migrantes, que funcione como un foco de cambio a nivel tanto comunitario como institucional, al mismo tiempo que forma personal especializado en intervención humanitaria.

Nuestra Visión

Ser el foco de un proceso de cambio profundo en las actitudes ciudadanas e institucionales hacia la población migrante, que sirve de guía para otras organizaciones en distintos lugares del estado y el país.

Nuestros Valores

Respeto. – Todas las personas merecemos ser tratadas digna y amablemente de manera recíproca. En Uno de Siete Migrando no discriminamos ni ofendemos a ninguna persona por su nacionalidad, género, origen étnico, religión y su forma de vida.

Igualdad. – Todas las personas deberíamos tener las mismas oportunidades para acceder al bienestar social. En equipo trabajamos a favor de que las personas migrantes gocen de los mismos derechos que los demás individuos.

Solidaridad. – Cuando una o dos personas se unen y colaboran se logran grandes cosas. Todas las personas necesitamos de otras y juntas podemos construir un escenario mejor a favor de quienes más lo necesitan.

Congruencia.- Yo no trataría como no me gustaría que me traten, no daría algo que no me gustaría que me dieran.

Objetivos

General: Generar un proceso de cambio e integración social que involucre a la población migrante, organizaciones de la sociedad civil, instituciones públicas y privadas, así como a la ciudadanía en general en un cambio de paradigma positivo para la defensa de los derechos humanos de la población en situación de movilidad humana.

Particulares

• Incidir políticamente a favor de los derechos humanos de las personas migrantes.

• Incidir en las actitudes públicas y el discurso en torno a la población migrante.

• Consolidarnos como un centro integral de atención a personas en situación de movilidad en donde puedan tener asistencia integral: alimento, vestido, atención médica, acompañamiento jurídico, psicosocial y amplio esparcimiento, así como una eventual integración exitosa a la sociedad chihuahuense, de ser ese su objetivo.

• Implementar proyectos laborales, culturales y educacionales que abonen al desarrollo de sus capacidades que mejoren las condiciones de vida de personas en situación de movilidad.

• Fondear más recursos materiales y financieros que permitan la completa operación de Casa del Migrante.

• Acompañar los procesos organizativos de la población en situación de movilidad humana.

• Propiciar la formación de personas defensoras de derechos humanos.

• Brindar servicios de asistencia; alimento, vestido, atención médica entre otros, así como defensa legal a personas migrantes, refugiadas y desplazadas provenientes de cualquier lugar.

Vinculación

Como organización defensora de derechos humanos, Uno de Siete forma parte de redes a nivel regional, nacional e internacional que respaldan y avalan su defensa, tales como:

1. REDODEM

2. ACNUR

3. Red Zona Norte

4. COMPA

5. Brigadas de Paz Internacional

6. Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas

7. Alerta Temprana para Defensores y Periodistas Chihuahua

8. Organización Internacional para las Migraciones

9. IDC

10. Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos, Todos los Derechos Para Todas y Todos